Handling de Pasajeros. Facturación y Embarque
Trabajar en el aeropuerto dando soporte y atención a los pasajeros, es una de las profesiones con mayor demanda por las empresas en la actualidad.
El Agente de Handling tiene distintas denominaciones como: Agente de Handling de Pasajeros; Passenger Service Agent; Auxiliar de tierra; Agente de facturación; Passenger Handling Agent pero en definitiva son el mismo profesional.
En el entorno aeroportuario se entiende por 'handling' todos aquellos servicios de asistencia a las aeronaves (se conoce como Handling de Rampa
) y engloba funciones comocolocación de las escaleras, de limpieza del avión, de provisión del combustible, de gestión del equipaje y mercancías, de revisiones mecánicas, etc.y pasajeros ( Handling de Pasajeros
) que engloba actividades de facturación, de traslado de los pasajeros, facturación...
Centrándonos en la parte de Handling de Pasajeros: esta persona es la encargada de atender a los pasajeros en la terminal del aeropuerto. Sus funciones incluyen la facturación y el embarque de los pasajeros, así como informar de las conexiones entre vuelos entre otras:
- Revisa la información disponible sobre los pasajeros que tienen que facturar para detectar si hay algún caso especial (personas discapacitadas, niños solos, etc.) En tal caso toma las medidas adecuadas: avisar al personal de atenciones especiales, al relaciones públicas de la compañía, etc.
- Se ocupa de la facturación de los pasajeros:
Solicita los datos identificativos y los billetes (si los hay, ya que puede tratarse de reserva electrónica).
Revisa que los pasajeros de vuelos internacionales tengan el pasaporte en regla y el permiso para entrar en los países a los que se dirigen.
Supervisa la reserva y el vuelo de los pasajeros: fechas y hora, destino, puerta de embarque, tiempo entre conexiones, vuelos, etc. Si el pasajero no puede coger su vuelo de conexión, se encarga de buscar otro vuelo o de las gestiones de reserva de hotel, etc.
Introduce los datos en el ordenador y realiza la reserva del asiento.
Pregunta al pasajero sobre cuestiones relacionadas con la seguridad de su equipaje (si lleva materiales prohibidos, quien se ha encargado de hacer las maletas, etc.).
Se encarga de la facturación del equipaje, controlando que no exceda del peso autorizado. Si el peso es superior al establecido se ocupa de cobrar según las tarifas. También revisa que el equipaje de mano no supere las medidas y peso establecidos por la compañía aérea.
Informa el pasajero de la puerta y hora de embarque u otros datos como la duración del viaje. - Atiende a los pasajeros para el embarque:
Controla las tarjetas de embarque, así como sus datos identificativos.
Se asegura de que todos los pasajeros que han facturado embarquen. En caso de que falte alguien utilizará el sistema de megafonía para localizarlo. - Informa a los pasajeros que están en transito: puerta de embarque, tiempo para la conexión, etc. En algunos casos, si el intervalo es muy justo, los espera en la terminal y los acompaña personalmente a la puerta de embarque para que puedan llegar a tiempo.
- Informa sobre cualquier circunstancia indebida a las autoridades del aeropuerto.
Si quieres trabajar como Agente de Handling de Pasajeros, ahora te puedes formar con nuestro programa a distancia.








